Todas

La Copa del América llena de superyates los puertos de Barcelona

Todo listo en los muelles y pantalanes más selectos de la ciudad. Las tres grandes marinas de Barcelona, Port Vell, Vela y Port Forum, esperan colgar el cartel de lleno en su capacidad de amarres para superyates, los barcos de recreo de grandes esloras. Será en octubre, coincidiendo con las semanas más fuertes de la Copa del América. La edición de Barcelona ya es la que ha registrado más confirmaciones de yates en la historia de esta competición. Incluso los meses de agosto y septiembre, cuando suele bajar la ocupación en las marinas de la ciudad porque las grandes embarcaciones navegan y fondean en otras zonas del Mediterráneo, también están generando una altísima demanda.

20240420/9599212/copa-america-llena-superyates-puertos-barcelona

La Copa del América llena de superyates los puertos de Barcelona Leer más »

Inversión millonaria para restaurar cinco vagones históricos del metro de Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) destinará 2,1 millones para restaurar cinco vagones históricos de metro. La actuación se enmarca dentro de la celebración del centenario de la inauguración de la primera línea de Ferrocarril Metropolitano de Barcelona. Esta línea se inauguró el 30 de diciembre de 1924 con cuatro estaciones: Lesseps, Diagonal, Aragó (la actual Passeig de Gràcia) y Catalunya.

20240418/9597962/inversion-millonaria-restaurar-cinco-vagones-historicos-metro-barcelona

Inversión millonaria para restaurar cinco vagones históricos del metro de Barcelona Leer más »

Días de hospital

Hace días que vivo dos realidades paralelas. La vida de las personas sanas y la vida de las personas que están en un hospital. Últimamente he pasado muchas horas de acompañante en el Parc Taulí de Sabadell, por eso la de hoy no será una columna de desi­gualdades y diferencias de clase, en un hospital público todos los pacientes son iguales, no importa ni el dinero ni el estatus social, lo que los define es su historial médico. Personas que quizá no se cruzarían nunca en la calle, aquí acaban haciéndose compañía, compartiendo habitación, alegrías y angustias. El único up and down es el emocional, los buenos y los malos momentos. Las noticias malas pero también las buenas.

20240419/9598726/dias-hospital

Días de hospital Leer más »

Catalunya instalará una desalinizadora flotante en el Port de Barcelona y descarta los barcos

Cambio de rumbo. Adiós a los barcos de agua; bienvenidas las desalinizadoras portátiles. El conseller d’Acció Climàtica, David Mascort, ha anunciado que la Generalitat instalará una desalinizadora flotante en el Port de Barcelona para ser usada en caso de que la sequía se agrave en la región de Barcelona y Girona, y se entre en emergencia en grado II, lo que, según las actuales previsiones, podría darse en octubre si no llueve. Mientras tanto, el Govern ha descartado el uso de barcos procedentes de Sagunt. La desalinizadora flotante podría dar suministro equivalente al 6% del consumo de agua en el área de Barcelona (concretamente, en el entorno de 27 municipios cercanos). Además, el Govern ha previsto la compra de 12 desalinizadoras móviles para el Alt Empordà, en donde la emergencia ha alcanzado el nivel 2 y existe un riesgo de que el suministro se vea comprometido este verano.

20240418/9598008/catalunya-instalara-desalinizadora-flotante-port-barcelona-descarta-traslado-agua-barcos

Catalunya instalará una desalinizadora flotante en el Port de Barcelona y descarta los barcos Leer más »

Barcelona arremete contra “la improvisación y unilateralidad” del Govern

El anuncio de la desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona, sumado al decreto ley que deja en manos de los ayuntamientos decidir qué piscinas públicas y privadas podrán abrir este verano, ha desatado la indignación en el Consistorio barcelonés. Una contundente primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, mostró su “sorpresa, decepción y preocupación” por lo que considera “una acción de gobierno irresponsable, más propia de un partido en campaña que de una administración responsable”.

20240418/9598375/barcelona-arremete-improvisaciony-unilateralidad-govern

Barcelona arremete contra “la improvisación y unilateralidad” del Govern Leer más »

José Luis Miralles, 18 años durmiendo en la calle: “Que te aplaudan no tiene precio”

José Luis Miralles, de 56 años, de los cuales ha pasado 18 al raso, aparca su muleta, se olvida de los dolores que sufre y se mueve con garbo al son de un tema de Rocío Jurado. Este hombre menudo es uno de los 12 participantes en la obra de teatro Casting, que mañana se estrena en Barcelona, en el centro cultural Albareda. El espectáculo reúne a siete personas que, en algún momento de sus vidas, han subsistido en la calle y también a tres voluntarios y dos trabajadores de la fundación Arrels. La propia coordinadora del proyecto, Laia Vila, es la directora de la Llar Pere Barnès para ciudadanos sin hogar.

20240419/9598291/te-aplaudan-precio

José Luis Miralles, 18 años durmiendo en la calle: “Que te aplaudan no tiene precio” Leer más »

Albert López desmiente haber confesado el crimen de la Guardia Urbana

Albert López, condenado por el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona, desmiente haber confesado el asesinato del agente Pedro Rodríguez. El condenado se puso este miércoles en contacto con La Vanguardia a través de su abogado para matizar las informaciones aparecidas el martes y que apuntaban que, después de siete años de silencio y de evasivas, López había reconocido los hechos por los cuales había sido condenado con el objetivo de lograr permisos penitenciarios. El condenado lo ha desmentido todo. Asegura que en las frecuentes conversaciones que mantiene con el psiquiatra de la cárcel de Quatre Camins, en el marco de su programa de tratamiento penitenciario, reconoció haber encubierto el crimen, hecho por el que mostró su arrepentimiento por no haber actuado de otro modo, como por ejemplo, habiendo llamado a la policía.

Alquiler limusina barcelona/sucesos/20240417/9597526/albert-lopez-desmiente-haber-confesado-crimen-guardia-urbana

Albert López desmiente haber confesado el crimen de la Guardia Urbana Leer más »

La comisaría de Via Laietana será un espacio de memoria democrática

Decisión salomónica y abierta sobre la comisaría de la Policía Nacional de la Via Laietana. La sede de la Jefatura Superior será designada «espacio de memoria» en cumplimiento de la ley estatal de Memoria Democrática. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras reunirse con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Próximamente, las diferentes administraciones públicas tendrán qué definir los usos concretos de este equipamiento y ver cómo encaja su nueva función con el mantenimiento de los usos policiales, a los que el titular del edificio, el Ministerio del Interior, no está dispuesto a renunciar.

20240417/9597389/comisaria-via-laietana-sera-espacio-memoria-democratica

La comisaría de Via Laietana será un espacio de memoria democrática Leer más »